Estimado amigo,

 Con gran pesar, le comparto que ésta es una de las decisiones más difíciles tanto en mi carrera como en mi vida personal. Primero que nada, quiero expresar mi eterno agradecimiento a mi familia y a mis colegas que me han apoyado y me han sostenido, unidos como comunidad para que pueda seguir contribuyendo a un futuro basado concretamente en la esperanza de un “cambio sistémico”.  Durante estos dos años y medio, ha sido un honor servir al 20º Distrito como su Senadora Estatal.

Desde los inicios de mi carrera, en mi mente ha estado presente una cita de Roberto Clemente. Uno de mis trabajos más transformadores fue el de “Guardián de la Paz”, en la Academia Comunitaria Roberto Clemente, un lugar en el que combiné los conocimientos de mi educación con el trabajo de base comunitaria con el que me criaron mis padres. La cita de Clemente dice:

“Cada vez que tienes la oportunidad de marcar una diferencia en este mundo y no lo haces, estás perdiendo el tiempo en la Tierra”.

Estas son las palabras de un alma fuerte; palabras que me recuerdan a mis padres, que se conocieron en el Boys and Girls’ Club de Logan Square en la década de los setenta, donde dieron todo de sí mismos para construir espacios para que la comunidad no sólo sobreviviera, sino que prosperara. Yo me forjé en esos espacios y crecí gracias a su vitalidad, su espíritu y su amor por nuestra comunidad.

 Siempre he dicho que nací para este trabajo. He heredado una lucha que es necesariamente multigeneracional y multiétnica para las personas que no están aquí para perder su tiempo en la Tierra. A cada paso de mi carrera, he hecho todo lo que he podido para apoderarme de la gran obra que se me ha transmitido y para que en cada paso, pueda transmitirla mejor de lo que yo la recibí a los que vienen después de mí y así continuar con esta larga e ininterrumpida cadena que va desde nuestro pasado y que va hacia nuestro futuro.

 Mi siguiente paso en esa cadena, será dejar de ser su Senadora Estatal del 20º Distrito para ser la subjefa de la administración del nuevo Alcalde de Chicago, Brandon Johnson.

Quiero agradecer a nuestros barrios del noroeste, a nuestras comunidades, a nuestras  escuelas, familias, organizadores, jóvenes. Lo mismo a las organizaciones comunitarias, a los  líderes y a mis compañeros electos por el honor de dejarme trabajar con ellos y para ellos a lo largo de mi carrera desde que estaba en la secundaria comunitaria Roberto Clemente hasta mi tiempo en el Capitolio del Estado de Illinois. Ha sido un honor ser su Senadora y representarlos a todos en Capitolio, sirviendo a nuestro distrito y al Estado.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por haberme permitido servir a su lado. Me ha permitido ser un vehículo de nuestra voz colectiva en nuestro Estado y me ayudó a garantizar que la comunidad contara con alguien en el desarrollo de soluciones y la toma de decisiones que nos afectan a todos. Trabajamos unidos para reforzar nuestras escuelas, preservar nuestros barrios e impulsar políticas que reflejen nuestros valores.

 Juntos:

  • Fortalecimos los consejos escolares locales para que sean herramientas de una estructura de responsabilidad dirigida por la comunidad que sirve a nuestros niños y a sus familias;
  • Abogamos durante la pandemia por recursos basándonos en lo que nuestro distrito necesitaba, incluyendo equipo personal (PPE), atención médica y clínicas de vacunación operativas a través de la enfermera coordinadora de nuestra oficina, así como en lugares de la comunidad en todo el distrito;
  • Invertimos en escuelas, parques, iglesias y centros comunitarios;
  • Eliminamos las prácticas arcaicas e ineficaces de la enseñanza preescolar, como son los exámenes estandarizados para niños antes del tercer grado;
  • Elevamos a los profesionales de la primera infancia agilizando las vías para alcanzar los objetivos de educación superior y eliminamos las barreras financieras mediante el establecimiento del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia;
  • Innovamos nuevas estrategias para hacer frente al desplazamiento urbano y proteger el patrimonio de nuestro barrio mediante distritos culturales designados por el Estado y fideicomisos de tierras comunitarias;
  • Luchamos por conseguir recursos equitativos en la zona noroeste destinados para las escuelas, la vivienda, las organizaciones comunitarias, la prevención de la violencia y la intervención en las calles;
  • Reforzamos la protección de los trabajadores contratados y luchamos por la transparencia en las prácticas laborales;
  • Preparamos el camino hacia el futuro con grupos de trabajo para promover nuevos modelos de vivienda y prácticas centradas en la recuperación en todo el estado;

¡Hicimos todo eso y mucho más! Contando solo los proyectos de los que fui la promotora principal, aprobamos 37 que se convirtieron en ley, y contribuimos al desarrollo de muchos más.

 ¡Y lo hicimos juntos! Cada mes realizamos asambleas públicas virtuales y debates sobre temas específicos cuando los temas más importantes requerían una conversación más intencionada y un espacio para preguntas, comentarios y debates en profundidad de la comunidad. Organizamos jornadas de puertas abiertas para celebrar, devolver a la comunidad y darnos tiempo para conectar y conocernos como personas. Nuestra oficina participó en muchos actos comunitarios. Gracias por abrirnos sus espacios y conexiones para que estuviéramos presentes y activos en el funcionamiento cotidiano del distrito 20 y en su propia casa. También tengo que destacar nuestra Feria de la Primera Infancia y la mesa inaugural de planificación de las partes interesadas por el increíble trabajo que tantos hicieron para ayudar a traer recursos y atención a nuestros jóvenes, que son nuestro futuro.

 Gracias a mi equipo: Edoardo Ortiz, Sonia Sánchez, Stefani Scott, Rosa Orama, Sussie González y Graciela Guzmán. Mi equipo siempre ha sido una extensión de los valores de nuestra oficina y del toque compasivo en nuestro distrito. Gracias por servir en nombre de nuestras comunidades. También extiendo mi profunda gratitud al increíble personal del Senado de Springfield que literalmente, hace que todas las operaciones fluyan. Su compromiso con el pueblo de Illinois no tiene comparación.

Gracias a los miembros de mi Consejo de la Juventud, especialmente a Kelly, Michelle, Edgar y Yumou, que trabajaron en la oficina durante todo el año. Me ayudaron a definir mis prioridades y me permitieron ver la política con una nueva visión, la de su generación.

 Un profundo agradecimiento a las Mesas Redondas de Política del 20º Distrito. Es un bonito problema cuando las mesas redondas son tan grandes que no podemos enumerarlas todas en una página. Cada uno de ustedes se queda en mi corazón, lo mismo sus comentarios y sus preguntas. Cada uno de ustedes fue fundamental en la comunicación de las prioridades políticas del distrito y en la elaboración o el desarrollo de las piezas que en última instancia, se convirtieron en la legislación que están firmadas, selladas para la mejora de nuestro distrito y de nuestro estado.

En general, pasé en Springfield muchas horas y noches sin dormir, donde tenerlos a ustedes en mente me llenaba de convicción y fuerza; ustedes, los que contaban conmigo, me motivaban y me daban la responsabilidad de ser una parte de esta cadena de personas que no va a desperdiciar su tiempo en esta Tierra.

 Hoy me dirijo a ustedes porque no abandonaré la cadena. Sigo con ustedes. Sigo trabajando duro con ustedes y para ustedes. Todo lo que hago hoy es cambiarme de lugar en esta cadena que todos mantenemos unida, heredando algunos retos nuevos y pasando otros a los que vienen después de nosotros, igual que me los pasaron a mí.

En el futuro, quiero seguir impulsando los valores que tenemos en común, como son luchar por la justicia que merecemos, representar nuestro espíritu generoso y acogedor, y comprometerme a no dejar a nadie atrás.

 En las próximas semanas, un comité local del partido seleccionará a un candidato para ocupar el escaño del 20º Distrito del Senado. Hasta entonces, nuestra oficina estará abierta para ofrecerle recursos como los servicios constituyentes. Si necesita ayuda o tiene más preguntas, llame al 773-278-2020, envíenos un mensaje de texto al 773-207-7838, o envíenos una nota a www.senatorpacionezayas.com/contact-us.

Por favor, siga leyendo para conocer algunos recursos con los que aún contamos y que pueden serle útiles en los próximos meses.

Gracias por todo,

Cristina H. Pacione-Zayas

Senadora Estatal | Distrito 20

________________________________________

 Recursos

Beca del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia

Las solicitudes para la beca del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia están abiertas. Este programa ofrece becas a personas que actualmente trabajan o han trabajado como profesores, asistentes o directores en centros de educación infantil y que desean continuar con su educación en un campo relacionado con la educación infantil. Para obtener más información, haga clic en este enlace: www.isac.org/ECACEscholarship

 Ayuda para la redeterminación de Medicaid

¡Prepárese para renovar su cobertura de Medicaid! Acuda a alguno de estos eventos próximos para recibir ayuda completando sus formularios de redeterminación a fin de que pueda mantener su cobertura, o complete el formulario en abe.illinois.gov.

Beca del Caucus Legislativo Latino de Illinois

La beca de la Fundación del Caucus Legislativo Latino de Illinois está otorgando una beca de $5,000 a 20 estudiantes latinos de Illinois, la que pueden utilizar para su programa de certificado, de pregrado o posgrado. Para más información, visite http://illcfoundation.org.

Category: Newsletters

CPZ EOSQuoteSPRINGFIELD – As the inaugural chair of the Senate Early Childhood Education Committee, State Senator Cristina H. Pacione-Zayas is thrilled that investing in early childhood is a priority in this year’s budget. 

“90% of the brain develops before a child turns five. Therefore, early experiences matter. Access to high quality early care and education, health care, and nutrition sets the foundation for better economic, social and health outcomes throughout life,” said Pacione-Zayas (D-Chicago). “This budget works to fill in the gaps in our existing child care system and early childhood programs, transforming the outcomes for Illinois children and establishing our state as the best in the country to raise a family.”

The Fiscal Year 2024 budget allocates $250 million to the Smart Start Illinois early childhood initiative. The multi-year plan provides a comprehensive approach to investments in preparing children to live up to their greatest potential, and invests in ISBE Early Childhood Block Grant, Childcare Workforce Compensation Contracts, early intervention programs, the DHS Home Visiting Program, Early Childhood Access Consortium for Equity Scholarships and $50 million for early childhood capital improvements.

“With these appropriations, more families will soon have greater access to send their child to high quality preschool as Smart Start investments seek to eliminate ‘preschool deserts,’” said Pacione-Zayas. “In addition, child care providers will receive more relief and support from the state, decreasing burnout and increasing staffing. Because of these investments in families and providers, the Smart Start Illinois initiative is a monumental step to improving early childhood development.”

In addition to the state budget’s focus on early childhood, the proposal continues funding to the Reimagine Public Safety Act, which targets investments to prevent gun violence and expands supports for youth employment programs. Moreover, the budget invests $350 million to support affordable housing and other initiatives to prevent housing insecurity — an $85 million increase from last year.

“In my own neighborhood, many  families have been forced out of their homes due to rent increases, which not only negatively impacts the livelihoods of individuals, but also disrupts  the generations of community members that have been instrumental in building our streets and cities,” said Pacione-Zayas. “I am thrilled that we are making an investment in affordable housing solutions to fight gentrification and support families who wish to stay in communities their ancestors helped to shape.”

The budget package will move to the House for consideration before heading to the governor’s desk.

Category: Press Releases

cpz 1119SPRINGFIELD – In order to center the lived experiences of people who have been incarcerated in conversations and groups working to address injustices in the criminal legal system, State Senator Cristina H. Pacione-Zayas is leading an initiative requiring two members of the Illinois Criminal Justice Information Authority Board be people who have experienced the criminal legal system firsthand.

“Without those who have firsthand experience of going  through the criminal legal system, we lose what should be an indispensable perspective. In our highest institutions we need to empower those who can speak directly to the carceral system and can inform how we enact effective change,” said Pacione-Zayas (D-Chicago). “True reform and true justice start by taking the voices of those affected by the system seriously. We start doing that by ensuring their seat at the table.”

The Illinois Criminal Justice Information Authority Board develops programs for the improvement of law enforcement and the administration of the criminal legal system. Currently, the board is made up of 25 members serving four-year terms without compensation, 11 of whom are voting members appointed by the governor. The board administers private, state and federal grant programs related to all phases of the administration of criminal justice. The members also engage in research on the federal, state and local criminal legal systems.

To ensure that people with lived experience in the criminal legal system have a voice in making decisions about how it should work, House Bill 1119 would require that two out of the 6 public members of this board are individuals who have been incarcerated.

"We need people with lived experience at the table making the decisions about our criminal legal system," said State Representative Will Guzzardi (D-Chicago). "This bill will make the Criminal Justice Information Authority more diverse, inclusive, and responsive to the needs of the people it serves."

“HB 1119 will be critical in providing important perspectives for policymakers from those in the Illinois criminal justice system, especially Black and Latinx individuals who are disproportionately impacted, as well as addressing inmates’ mental health,” said Hannah Keller, Midwest Policy Manager for Young Invincibles. “Uplifting the need for representation of those with lived experience in the policymaking process is essential and this bill provides necessary action to do just that.”

House Bill 1119 passed the Senate on Friday.

Category: Press Releases

Estimado vecino,

Estamos finalizando la sesión legislativa de este año, pero aún tengo mucho trabajo antes de llegar a la meta. Me siento honrada de ser la patrocinadora principal de varias legislaciones que llegan de mis colegas en la Cámara de Representantes que harán grandes cosas por los residentes de Illinois incluyendo, obligar a la transparencia salarial en las ofertas de trabajo, incentivar la enseñanza de dos idiomas en las escuelas, instruir a Departamento de Recursos Naturales a establecer el sitio para el cementerio estatal bajo la asesoría de las Naciones Tribales con lazos a los restos ancestrales de Illinois, y codificar las protecciones en contra del robo a los ingresos y represalias en contra de los trabajadores independientes. Lea más para saber más de las iniciativas que lidereo y sobre eventos comunitarios de su interés.

Como siempre, siéntase en libertad de comunicarse con mi oficina si necesita ayuda llamando al 773-278-2020, enviando un mensaje de texto al 773-207-7838, o mandando una nota a través de www.senatorpacionezayas.com/contact-us.

Sinceramente,

Senadora Estatal Cristina Pacione-Zayas | Distrito 20


Actualización desde Springfield

cpz 3129

Mi Legislación

Me emociona ser responsable de presentar varias iniciativas de mis colegas de la Cámara de Representantes. Cuando estas iniciativas sean aprobadas en el Senado, serán enviadas al Gobernador para que se conviertan en ley. Mientras tanto, mis colegas representantes son responsables por mis iniciativas del Senado, que también irán con el Gobernador si son aprobadas.

La iniciativa HB 1122 protege los derechos de los trabajadores independientes, que no laboran en la construcción, para que les paguen como máximo 30 días después de haber cumplido las obligaciones señaladas en un contrato, y para que la entidad que los contrató no pueda condicionar cuándo haga el pago o que estos trabajadores acepten un pago menor al acordado.

La iniciativa HB 2350, retira las restricciones de género en servicios médicos esenciales – Esta iniciativa avanza condiciones hacia cuidados de salud inclusivos al actualizar el código de los seguros para garantizar que los pacientes que requieran pruebas cervicales o de pap, exámenes anuales de próstata, puedan recibir atención médica independientemente de su identidad de género.

 La iniciativa HB 3375, Después de ser Sentenciado – Esta legislación permite que los niños y jóvenes que recibieron una sentencia de por vida sin derecho a fianza que presenten una petición posterior a la sentencia para que ésta sea declarada inconstitucional porque no considerar su edad durante el proceso.

La iniciativa HB 3648, Educación Superior en Prisión – Conforme a las recomendaciones emitidas por un grupo de trabajo, esta legislación requerirá que el Departamento de Correccionales (IDOC) recolecte información y dé a conocer un reporte sobre sus instituciones e instalaciones relacionadas con educación superior para que se ayude a avanzar a las personas encarceladas hacia una educación universitaria en Illinois.

La iniciativa HB 3822, Incentiva Programas de Enseñanza de Dos Idiomas en las Escuelas – Esta legislación requiere que el Consejo Asesor sobre Educación Bilingüe de Illinois presente un reporte a la Asamblea General sobre cómo incentivar, mejorar, y ampliar la enseñanza de dos idiomas.

La iniciativa HB 3129, Garantiza la transparencia en las ofertas de trabajo – Atiende la inequidad en los ingresos que afecta desproporcionadamente a las Comunidades BIPOC al enmendar la ley de Pago Igualitario de 2003, incluyendo un requerimiento para que los empleadores y las agencias de empleo que publican públicamente ofertas de trabajo incluyan el salario o ingresos, o al menos el rango de éste, junto a una descripción general de los beneficios y otro tipo de compensación ofrecida por el empleo.

La iniciativa HB 3413, Protección de Restos Humanos – Esta legislación creará y protegerá los sitios donde se recolocan los restos humanos de los ancestros Nativos Americanos y establece un comité de líderes tribales que revisará los proyectos estatales que pueden afectar sitios culturales importantes y cómo deben manejarse apropiadamente los restos de sus ancestros.

La iniciativa HB 3566, Codifica las regulaciones de asistencia a ECE: Para a los profesionales especializados en educación infantil temprana, esta legislación permitirá flexibilidad al contratar a asistentes calificados en educación temprana para supervisar un salón de clase fuera de las horas básicas para el desarrollo infantil, que no excedan más de 3 horas consecutivas o la mayoría de las horas de clase.  

Latino Unity Day en Springfield

lud2

La semana pasada fue el Latino Unity Day en Springfield, donde el Grupo Legislativo Latino compartió nuestras prioridades legislativas para mejorar el bienestar de los latinos en Illinois. Nuestros asociados que trabajaron muy duro lograron un gran éxito al garantizar que los líderes locales de todos los sectores y activistas den prioridad al interés de nuestra comunidad.

Recursos

Oportunidades de Empleo en el Distrito 20 y en el Área

Revise mi webpage con la lista de oportunidades de trabajo en Chicago y en el Distrito 20. Actualizamos estos enlaces con enlaces a ofertas de trabajo con el Senado de Illinois, las Escuelas Públicas de Chicago, organizaciones locales y más.  

La colecta de Bolsos Llenos de Amor terminará pronto

Nuestra colecta "Love Purse" se amplió hasta el 12 de mayo. Por favor considere donar un bolso nuevo para mujer en nuestra comunidad para beneficiar a quienes han padecido violencia doméstica o que perdieron un ser querido a causa de la violencia con armas de fuego. Para ver la lista completa de artículos sugeridos a incluir en la donación vaya a http://www.lovepurse.org!

Las horas para hacer donaciones son:

Oficina de la Sen. Cristina Pacione-Zayas

  • Lunes – Jueves, 10:00am - 5:00pm

Oficina del  Rep. Will Guzzardi

  • Lunes – Viernes, 10:00am - 4:00pm

Oficina del Rep.  Jaime Andrade

  • Lunes - Viernes, 8:30am - 4:00pm

Oficina de la Cong. Delia Ramírez

  • Lunes - Viernes, 9:00am - 5:00pm

Haga una donación para los recién llegados provenientes de la frontera sur

asylumseekers may

Nuestra oficina está trabajando en equipo con otros oficiales electos para aceptar donaciones que ayuden a las personas que solicitan asilo. Por favor considere hacer una donación en el lugar que le quede más cerca. Mi oficina está aceptando donaciones en el 3140 W Montrose de las 9 a.m. – 5 p.m., de lunes a jueves.

 

Feria de Empleo de las Escuelas Públicas de Chicago

No se pierda la feria de trabajo de las Escuelas Públicas de Chicago. Habrá muchos trabajos disponibles que pueden ser la primera oportunidad o continuar su carrera en educación.

¿Cuándo?: miércoles 17 de mayo de 2023, 10:00am - 1:00pm

¿Dónde?: Truman College, 1145 West Wilson, Chicago, IL 60640

Category: Newsletters

Follow Sen. Pacione-Zayas

facebooktwitterinstagram

eNewsletter Signup

eNewsletter Signup
  1. First Name(*)
    Invalid Input
  2. Last Name(*)
    Invalid Input
  3. Your Email(*)
    Please let us know your email address.

Read Past E-Newsletters

Office Information

Springfield Office:

Stratton Office Building
Section F, Room H
Springfield, IL 62706

 

District Office:
3140 W. Montrose
Chicago, IL 60618
(773) 278-2020