- Published: Wednesday, June 14, 2023 01:33 PM
Estimado amigo,
Con gran pesar, le comparto que ésta es una de las decisiones más difíciles tanto en mi carrera como en mi vida personal. Primero que nada, quiero expresar mi eterno agradecimiento a mi familia y a mis colegas que me han apoyado y me han sostenido, unidos como comunidad para que pueda seguir contribuyendo a un futuro basado concretamente en la esperanza de un “cambio sistémico”. Durante estos dos años y medio, ha sido un honor servir al 20º Distrito como su Senadora Estatal.
Desde los inicios de mi carrera, en mi mente ha estado presente una cita de Roberto Clemente. Uno de mis trabajos más transformadores fue el de “Guardián de la Paz”, en la Academia Comunitaria Roberto Clemente, un lugar en el que combiné los conocimientos de mi educación con el trabajo de base comunitaria con el que me criaron mis padres. La cita de Clemente dice:
“Cada vez que tienes la oportunidad de marcar una diferencia en este mundo y no lo haces, estás perdiendo el tiempo en la Tierra”.
Estas son las palabras de un alma fuerte; palabras que me recuerdan a mis padres, que se conocieron en el Boys and Girls’ Club de Logan Square en la década de los setenta, donde dieron todo de sí mismos para construir espacios para que la comunidad no sólo sobreviviera, sino que prosperara. Yo me forjé en esos espacios y crecí gracias a su vitalidad, su espíritu y su amor por nuestra comunidad.
Siempre he dicho que nací para este trabajo. He heredado una lucha que es necesariamente multigeneracional y multiétnica para las personas que no están aquí para perder su tiempo en la Tierra. A cada paso de mi carrera, he hecho todo lo que he podido para apoderarme de la gran obra que se me ha transmitido y para que en cada paso, pueda transmitirla mejor de lo que yo la recibí a los que vienen después de mí y así continuar con esta larga e ininterrumpida cadena que va desde nuestro pasado y que va hacia nuestro futuro.
Mi siguiente paso en esa cadena, será dejar de ser su Senadora Estatal del 20º Distrito para ser la subjefa de la administración del nuevo Alcalde de Chicago, Brandon Johnson.
Quiero agradecer a nuestros barrios del noroeste, a nuestras comunidades, a nuestras escuelas, familias, organizadores, jóvenes. Lo mismo a las organizaciones comunitarias, a los líderes y a mis compañeros electos por el honor de dejarme trabajar con ellos y para ellos a lo largo de mi carrera desde que estaba en la secundaria comunitaria Roberto Clemente hasta mi tiempo en el Capitolio del Estado de Illinois. Ha sido un honor ser su Senadora y representarlos a todos en Capitolio, sirviendo a nuestro distrito y al Estado.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por haberme permitido servir a su lado. Me ha permitido ser un vehículo de nuestra voz colectiva en nuestro Estado y me ayudó a garantizar que la comunidad contara con alguien en el desarrollo de soluciones y la toma de decisiones que nos afectan a todos. Trabajamos unidos para reforzar nuestras escuelas, preservar nuestros barrios e impulsar políticas que reflejen nuestros valores.
Juntos:
- Fortalecimos los consejos escolares locales para que sean herramientas de una estructura de responsabilidad dirigida por la comunidad que sirve a nuestros niños y a sus familias;
- Abogamos durante la pandemia por recursos basándonos en lo que nuestro distrito necesitaba, incluyendo equipo personal (PPE), atención médica y clínicas de vacunación operativas a través de la enfermera coordinadora de nuestra oficina, así como en lugares de la comunidad en todo el distrito;
- Invertimos en escuelas, parques, iglesias y centros comunitarios;
- Eliminamos las prácticas arcaicas e ineficaces de la enseñanza preescolar, como son los exámenes estandarizados para niños antes del tercer grado;
- Elevamos a los profesionales de la primera infancia agilizando las vías para alcanzar los objetivos de educación superior y eliminamos las barreras financieras mediante el establecimiento del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia;
- Innovamos nuevas estrategias para hacer frente al desplazamiento urbano y proteger el patrimonio de nuestro barrio mediante distritos culturales designados por el Estado y fideicomisos de tierras comunitarias;
- Luchamos por conseguir recursos equitativos en la zona noroeste destinados para las escuelas, la vivienda, las organizaciones comunitarias, la prevención de la violencia y la intervención en las calles;
- Reforzamos la protección de los trabajadores contratados y luchamos por la transparencia en las prácticas laborales;
- Preparamos el camino hacia el futuro con grupos de trabajo para promover nuevos modelos de vivienda y prácticas centradas en la recuperación en todo el estado;
¡Hicimos todo eso y mucho más! Contando solo los proyectos de los que fui la promotora principal, aprobamos 37 que se convirtieron en ley, y contribuimos al desarrollo de muchos más.
¡Y lo hicimos juntos! Cada mes realizamos asambleas públicas virtuales y debates sobre temas específicos cuando los temas más importantes requerían una conversación más intencionada y un espacio para preguntas, comentarios y debates en profundidad de la comunidad. Organizamos jornadas de puertas abiertas para celebrar, devolver a la comunidad y darnos tiempo para conectar y conocernos como personas. Nuestra oficina participó en muchos actos comunitarios. Gracias por abrirnos sus espacios y conexiones para que estuviéramos presentes y activos en el funcionamiento cotidiano del distrito 20 y en su propia casa. También tengo que destacar nuestra Feria de la Primera Infancia y la mesa inaugural de planificación de las partes interesadas por el increíble trabajo que tantos hicieron para ayudar a traer recursos y atención a nuestros jóvenes, que son nuestro futuro.
Gracias a mi equipo: Edoardo Ortiz, Sonia Sánchez, Stefani Scott, Rosa Orama, Sussie González y Graciela Guzmán. Mi equipo siempre ha sido una extensión de los valores de nuestra oficina y del toque compasivo en nuestro distrito. Gracias por servir en nombre de nuestras comunidades. También extiendo mi profunda gratitud al increíble personal del Senado de Springfield que literalmente, hace que todas las operaciones fluyan. Su compromiso con el pueblo de Illinois no tiene comparación.
Gracias a los miembros de mi Consejo de la Juventud, especialmente a Kelly, Michelle, Edgar y Yumou, que trabajaron en la oficina durante todo el año. Me ayudaron a definir mis prioridades y me permitieron ver la política con una nueva visión, la de su generación.
Un profundo agradecimiento a las Mesas Redondas de Política del 20º Distrito. Es un bonito problema cuando las mesas redondas son tan grandes que no podemos enumerarlas todas en una página. Cada uno de ustedes se queda en mi corazón, lo mismo sus comentarios y sus preguntas. Cada uno de ustedes fue fundamental en la comunicación de las prioridades políticas del distrito y en la elaboración o el desarrollo de las piezas que en última instancia, se convirtieron en la legislación que están firmadas, selladas para la mejora de nuestro distrito y de nuestro estado.
En general, pasé en Springfield muchas horas y noches sin dormir, donde tenerlos a ustedes en mente me llenaba de convicción y fuerza; ustedes, los que contaban conmigo, me motivaban y me daban la responsabilidad de ser una parte de esta cadena de personas que no va a desperdiciar su tiempo en esta Tierra.
Hoy me dirijo a ustedes porque no abandonaré la cadena. Sigo con ustedes. Sigo trabajando duro con ustedes y para ustedes. Todo lo que hago hoy es cambiarme de lugar en esta cadena que todos mantenemos unida, heredando algunos retos nuevos y pasando otros a los que vienen después de nosotros, igual que me los pasaron a mí.
En el futuro, quiero seguir impulsando los valores que tenemos en común, como son luchar por la justicia que merecemos, representar nuestro espíritu generoso y acogedor, y comprometerme a no dejar a nadie atrás.
En las próximas semanas, un comité local del partido seleccionará a un candidato para ocupar el escaño del 20º Distrito del Senado. Hasta entonces, nuestra oficina estará abierta para ofrecerle recursos como los servicios constituyentes. Si necesita ayuda o tiene más preguntas, llame al 773-278-2020, envíenos un mensaje de texto al 773-207-7838, o envíenos una nota a www.senatorpacionezayas.com/contact-us.
Por favor, siga leyendo para conocer algunos recursos con los que aún contamos y que pueden serle útiles en los próximos meses.
Gracias por todo,
Cristina H. Pacione-Zayas
Senadora Estatal | Distrito 20
________________________________________
Recursos
Beca del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia
Las solicitudes para la beca del Consorcio para la Equidad del Acceso a la Primera Infancia están abiertas. Este programa ofrece becas a personas que actualmente trabajan o han trabajado como profesores, asistentes o directores en centros de educación infantil y que desean continuar con su educación en un campo relacionado con la educación infantil. Para obtener más información, haga clic en este enlace: www.isac.org/ECACEscholarship
Ayuda para la redeterminación de Medicaid
¡Prepárese para renovar su cobertura de Medicaid! Acuda a alguno de estos eventos próximos para recibir ayuda completando sus formularios de redeterminación a fin de que pueda mantener su cobertura, o complete el formulario en abe.illinois.gov.
Beca del Caucus Legislativo Latino de Illinois
La beca de la Fundación del Caucus Legislativo Latino de Illinois está otorgando una beca de $5,000 a 20 estudiantes latinos de Illinois, la que pueden utilizar para su programa de certificado, de pregrado o posgrado. Para más información, visite http://illcfoundation.org.